Brindamos una educación de calidad, sostenible y con sólidos valores éticos. Formamos líderes responsables que muestran interés y compromiso con el progreso del país de la mano con la tecnología.
Los Pragas empezamos un nuevo reto en la educación 2022, después de dos largos años de encierro y un conflicto interno, tanto del docente como del educando, así como de los padres de familia, preocupados, inseguros, con un futuro incierto preguntándose constantemente ¿Cómo va a ser este año? ¿Estaremos seguros en nuestras aulas o no? ¿Mi hijo se contagiará? ¿Cuándo volveremos a ser felices en el colegio como antes?
No olvidemos que los niños y adolescentes pasaban gran parte del tiempo en el colegio. El deseo de ellos, de volver a encontrarse con sus amigos, es muy grande, pero ya nada es igual, ellos van con ese temor y es en estos momentos en que se pone en tela de juicio la vocación del docente, llegó el momento de dar la educación integral en su plenitud, evitemos el fracaso escolar.
Las tasas de fracaso son demasiadas elevadas, como para pensar que el problema reside exclusivamente en los educandos. Hay que considerar el fracaso escolar tanto desde el punto de vista del educando como al de las exigencias académicas a las que está sometido.
Los planes de estudios que se aplican, cada vez son más densos en contenidos y se aplican al alumnado simultáneamente, sin tener en cuenta la diversidad y heterogeneidad de los alumnos.
Para conseguir estos objetivos, es necesario que los profesores consideren a cada estudiante en función a sus capacidades y no del resultado.
La motivación por el aprendizaje se mantiene, si el estudiante ve valorado sus progresos.
Colegas, no defraudemos a nuestros alumnos, ellos esperan mucho de nosotros.
Praguinos, Feliz retorno 2022!